Hoy en dia se solicita el uso de normativas APA en los entornos académicos como parte de la citación apropiada de fuentes, la cual deberia ser enseñada en los primeros años de enseñanza sin embargo en nuestro sistema de educación chilena no existe esta cultura y formación. En todo contexto académico se deben consultar fuentes fidedignas de información, documentarlas y realizar la citación apropiada reconociendo las fuentes de las cuales se toma la información.

Qué son las normas APA

Las normas APA son distintas pautas diseñadas para establecer un conjunto de reglas comunes, sobretodo en la redacción científica y académica, con el objetivo de organizar la información de manera clara y coherente.

Para qué sirven las normas APA

En el siglo XX un conjunto de conjunto de antropólogos, psicólogos y editores trabajaron en el desarrollo de las mismas  para poder estandarizar el formato de los documentos. De esta manera crean una forma estandarizada para poder presentar los trabajos cientificos. Las normas APA (American Psychological Association) son reconocidas y utilizadas en todo el mundo, incluyendo Chile. Sin embargo, es importante señalar que no son las únicas normas disponibles para este propósito. Existen otras como ISO, IEEE, Chicago o Vancouver, cada una con su propio conjunto de reglas y convenciones.

Implementación de Normativas APA usando una herramienta común como MS Word

En el siguiente video que preparo nuestro CEO, Ivan Llanos Bustos para apoyar la gran labor de la Universidad de Las Américas se enseñaran nuevos tips de como podemos implementar fuentes bibliograficas y cumplir con las normativas APA de una forma rápida y dinámica usando Microsoft Word